Blog

Wifi 6 - La evolución al servicio de las necesidades.

Escrito por NeuroThinking | Feb 6, 2024 6:54:22 PM

A Quién Está Dirigido 

El presente documento está dirigido a todas aquellas empresas, que quieran dar un paso adelante en el presente de las telecomunicaciones manteniéndose preparadas para el futuro de este sector que se viene en los próximos años ayudándoles a adentrase en el mundo de la tecnología inalámbrica. 

Conocimientos Mínimos Necesarios 

Es necesario un conocimiento de las redes actuales para poder entender cuáles son las diferencias esenciales en la implementación de una red Wifi. Un entendimiento del mercado de las telecomunicaciones es necesario para poder ver el por qué es necesario el mantenerse actualizado con este tema y que soluciones y beneficios va a brindar al sector tal y como lo conocemos al día de hoy y de la próxima generación inalámbrica.  

Intro 

Esta última especificación, también conocida como 802.11ax, introduce mejoras radicales enfocadas en la mejora de la administración de usuarios soportando más capacidad mejorando la latencia en particular, añade mayor ancho de banda,  otorga una mejora sustancial en Multicast y un ahorro energético significativo en dispositivos IoT, con estas características asegura la conectividad para diversos casos de uso y aplicaciones. 

Tenemos dos nombres que definen el uso en las frecuencia para esta nueva especificación, WiFi6 (2Ghz y 5 Ghz) y el WiFi6E (6Ghz). 

En Neurona te contamos los principales aspectos de esta estrategia. 

Beneficios para nuevos casos de uso 

WiFi 6 (802.11ax) introduce dos mejoras que hacen posible administrar un gran numero de usuarios, sin castigar el rendimiento del equipo, manteniendo una latencia muy baja y ofreciendo mejor eficiencia en el espectro asegurando más ancho de banda disponible, estas son OFDMA y Coloración BSS. 

OFDMA, fue implementada en redes móviles y utilizada mundialmente desde el LTE varios años atrás, incluyó una mejora que permite la transmisión simultánea a baja velocidad de datos desde varios usuarios, haciendo más eficiente el envío de de datos logrando que muchos usuarios puedan transmitir en el mismo momento. 

Coloración BSS, es una técnica que trabaja en conjunto con OFDMA, enfocada en reducir conflicto entre los diversos puntos de acceso mejorando la eficiencia de utilización de frecuencias y por ende, aumentando la densidad. 

Por otro lado se incorpora un orden de mayor modulación (1024QAM) la incorporación del tráfico ascendente al trafico descendente al MIMO (multiple-input and multiple-output), y al nuevo Multi-user MIMO (MU-MIMO) permitiendo transmitir/recibir más datos por usuario simultáneamente así como también WPA3 para incrementar el nivel de segurida y TWT (Target Wake Time) que permite ahorrar energía en los dispositivos IoT. 

Con estas mejoras, se pueden ofrecer diversos servicio cubriendo muchos casos de uso: 
Servicios de ancho de banda WiFi para sectores con gran densidad de clientes. 
  • El incremento de clientes por AP, evita adicionar más antenas para soportar más clientes, simplificando la topología y brindando una escalabilidad más controlada. 
Redes WiFi Multicast para Publicidad en Vías Públicas. 
  • La mejora en Multicast, permite tener major densidad de clientes y mayor ancho de banda, pudiendo ofrecer Publicidades con mayor calidad, o servicios con posibilidad de multiples clientes consumiendo contenido en alta definición (HD) o 4k (UHD). 
Servicios de baja latencia. 
  • Especialmente para clientes o subscriptores que deseen utilizar servicios tales como Voz, Juegos o Realidad Virtual. 
Servicios dedicados o de alta capacidad 
  • Es posible añadir servicios de hasta 10G si el usuario tiene una antena compatible (WiFi 6 MU-MIMO) 
Servicios IoT 
  • Ya sean de uso industrial o comercial, gracias a la inclusión TWT (Target Wake Time) que ahorra energía en los dispositivos IoT configurando cuando estos deben transmitir. Aunque puede parecer irrelevante para equipos conectados a red electrica, puede ser significativo para aquellos IoT que utilizan batería portable. 
Servicios WiFi para MDU 
  • Gracias a la escalabilidad de usuarios sin necesidad de administradores extrnos y su capacidad, la red WiFi se puede extender sin sacrificar la calidad de conexion a interne requerida en este tiemo, a Escuelas, Centros Comerciales, Hospitales, Barrios o pequeñas poblaciones. 

La red WiFi, como extensión de la red corporativa. 

Las redes WiFi siempre han sido un punto oscuro en la red corporativa, con crecimiento desparejo, baja seguridad y pobre integración con la red corporativa. 

Es común ver incluso multiples redes WiFi (SSID) diversos Puntos de Acceso con diversas especificaciones lo que hace más tedioso el mantenimiento, la seguridad y la usabilidad de la misma. 

Gracias a la tecnología, hoy en día la red WiFi se puede incorporar como un recurso valioso y de valor agregado en la red corporativa, ya sea con las caraterīsticas que te hemos contado con WiFi6 o incluso se pueden cubrir muchas necesidades con WiFi5 (802.11AC). 

En Neurona podemos ayudarte a lograr esta integración clave, diseñando una topologia que os provea escalabilidad y seguridad de este recurso. 

Multiples puntos de accesos en una red mesh, con multiples SSiDs (uno por tipo de servicio) cada uno dentro de su propia red privada virtual (VLAN) para ayudar a la seguridad y la segmentación de servicios añadiendo QoS/HQoS y control de acceso de usuarios (implementado LADP o portales cautivos para redes wifi de cortesīa) puede mejorar enormemente la experiencia de usuario, sin olvidar la importancia de la seguridad y administración de  este recurso.

Si querieres saber más de esta tecnología o los partners que podemos ofrecerte, rellená el formulario más abajo.